Lo que un stalker puede saber de ti, los riesgos de publicar tu información
Idioma: es
Somos, en muchas ocasiones, inconscientes de la información pública que exponemos día a
día, a esto hay que añadir que no todos los datos encontrados por medio de fuentes
públicas deban ser por naturaleza públicamente accesibles. ¿Estamos exponiendo
información sensible? ¿Qué pasaría si cayera en las manos equivocadas?
En los recientes años, la exposición de las personas en las redes sociales está creciendo
a ritmo desmesurado teniendo mayor influencia en la vida de las personas y llegando en
muchas ocasiones al extremo en el que el status y la popularidad se mide en la cantidad
de "likes" recibidos. Esta nueva filosofía ha creado la falsa idea de que cuanto mayor
sea nuestra exposición en Internet, el incremento de nuestra popularidad será
directamente proporcional.
Esta charla pretende mediante técnicas de tratamiento de imagen, reconocimiento facial,
scraping y APIS no declaradas de RRSS la detección de nuestra información o huella
digital.
Ver
presentación
Ruth Gonzalez Novillo
Graduada en Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación por la
UPNA y doble Máster en Ingeniería de Telecomunicación e Ingeniería Telemática
por la UC3M. Apasionada por las nuevas tecnologías, la seguridad y el cloud.
Actualmente trabaja en el laboratorio de seguridad de BBVA Next Technologies
investigando en nuevas tendencias de ciberseguridad y desarrollando aplicaciones
y pruebas de concepto.
Miguel Hernández Boza
Student for life and passionated in the innovation. Born in
Zaragoza, Teleco in University of Zaragoza and Post-grade in Cybersecurity in
University Carlos III Madrid. Speaker in some Security Conferences in Spain like
RootedCon, NavajaNegra, NoConName or Cybercamp and also academic like JNIC or
Secrypt. Collaborate in the education of children in cybersecurity with the
program #cibercooperantes. Open source projects: GrafScan.